![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxiGlwvzYJtNlTWgadpQHtPDIU5kT4TljsfpvMwH_tdfcPo5qBdhxFS_xqHjifL1Tat0fRca16SJnXMlpOYgP1u2rO48fhMM_-XAuQDqiq0VOF9I8LK_I9UDFghRTN-zCbpUcFTFighZk/s320/DSCF4205.JPG)
A sólo 80 kilómetros al noreste de la capital provincial, la localidad de Cayastá se convirtió en los últimos ocho años en el modelo de transformación para lo que aquí se denomina el "turismo costero", que se inicia en Santa Rosa de Calchines (departamento Garay) y se extiende hasta Romang (departamento San Javier), pasando por Helvecia, otro lugar típico de la región, en la margen oeste del río San Javier. Como nuestros lectores sabrán, una opción divertida para toda la familia y con una alta calidad de servicios dentro de este corredor es el complejo turístico "Cabañas Cayastá", que se encuentra ubicado sobre el río San Javier, y cuenta con 26 cabañas de alto confort (totalizando 182 plazas).
Este verano el complejo desborda de turistas que han elegido un lugar para el descanso en pleno contacto con la naturaleza, o la pesca por la zona de islas. Los visitantes pueden disfrutar de los servicios que se brindan en las cabañas y acceder a todas las instalaciones del complejo: aire acondicionado, televisión satelital, servicio de mucamas, muelle flotante, rampa con malacate eléctrico, laberinto gigante, cocheras techadas, solarium con piscinas para niños y adultos y jacuzzi con hidromasaje. Además, se ofrece un excelente nivel de gastronomía a precios muy razonables.
Por otro lado, esta temporada se han programado actividades diarias para todas las edades, y un exclusivo servicio de baby sitter para los más chiquitos. Como novedad adicional se han presentado 3 cabañas VIP, con detalles de categoría para los más exigentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2Ts0sXZXb5kwSiTPC_A4PQ0lAwWueWy3hPtJMTOm662uDc2pHIi1knsQopVz0YHBFIfrbXIkEAeNHGq3HFssgT82nrQcJMInbfuPAlyHBTndqQKRx-ACVXABNM4q28tzQZ-GuaPD5ELs/s320/P9300233.JPG)
Sin embargo, Cabañas Cayastá no solamente recibe turistas que vienen en búsqueda de la tranquilidad y la naturaleza, sino también instituciones que llegan con el objetivo de combinar las reuniones de trabajo, de capacitación, e incentivo, con recesos donde los participantes se distienden y renuevan sus energías disfrutando de las bondades del predio para eventos. Además, esta temporada el complejo incorporó el servicio de Internet WI-FI en todo el radio del predio, lo que posibilita la dinámica de trabajo que hoy en día demandan las empresas. Y como siempre, las instituciones tienen a su disposición el salón multipropósito "Zapata Gollán" (con capacidad para 250 personas), servicio de gastronomía y atención constante del personal del complejo para satisfacer todos sus requerimientos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQp53felqo19FZG9TW_iaKbqqUHyZY9Gx375Nrtxsz8gNrKF484Xgl3ZVBiS47BAOiWB4NGoVfUjXEUEwFjspp5R3SvjNSi79xRcAYHm2DenELlgad68GoLnXOe2VYG-54GZ8RA8n_Vvg/s320/Central+Ballester.jpg)
La diversidad de instituciones que eligen este complejo por su contexto único de infraestructura, servicios y tranquilidad, puede apreciarse mencionando que a finales del año pasado se desarrolló en sus instalaciones el Taller de Procesos Morfodinámicos en Grandes Ríos de Llanuras, que reunió a expertos internacionales que recorrieron el sistema del Paraná y Paraná Medio, mientras que en enero del corriente recibió al plantel de fútbol Central Ballester, que milita en la división D del fútbol argentino, para realizar su pretemporada.
Fuente: publicado en el diario El Santafesino
No hay comentarios:
Publicar un comentario