Noticia del Diario Uno
Santa Fe - Miércoles, 15 de enero de 2014
Los complejos ubicados en la zona costera santafesina se encuentran ocupados
por turistas provenientes distintos puntos del país. Ya se registran reservas
para el feriado de Carnaval.
Disfrute. Los turistas disfrutan de
la paz, el paisaje y la tranquilidad que les brinda la zona costera en su
estadía
Paisaje, relax y dispersión son las ofertas con las que cuenta el corredor
costero a la hora de seducir sus potenciales visitantes. En el arranque de la
segunda quincena de enero, los alojamientos de la costa
santafesina se
perfilan para trabajar a pleno, las previsiones del sector son muy positivas ya
que muchos calculan que la ocupación alcanzará el 85%.
Mientras que en la primera semana de enero la ocupación rondó el 70 por
ciento en el corredor de la ruta provincial Nº 1 y Sauce Viejo. En un sondeo
realizado por Diario UNO, los complejos de cabañas
confirmaron que
actualmente el nivel de reservas alcanza el 80% en promedio.
“La primer semana quedaron espacios vacios, no se arranco a full como en
otros años. La primer semana de enero debe haber andado en un promedio de un 70
por ciento y la segunda en un 85%”, afirmó Guillermo Kees Scotta, propietario de
un complejo de cabañas ubicado en Santa Rosa de Calchines.
El ritmo de las consultas y reservas que tuvo que responder deja prever que
la segunda quincena será más agitada para todo el corredor costero. “La verdad
que estamos bien, en este momento tenemos todo cubierto y de a poco se va
llenando la semana que viene” señaló Lucía, empleada de un complejo de cabañas
ubicado en Cayastá, sobre la ribera del río San Javier.
Los turistas provienen de distintos puntos del interior de la provincia,
también destaca la cantidad de cordobeses que optaron por descansar en nuestra
provincia. “En este momento tenemos varios
huéspedes de Córdoba, San Justo,
Tierra del Fuego, Rosario y Santa Fe por la cercania” agregó Lucía al mismo
tiempo recalcó el importante número de consultas provenientes de Buenos
Aires.
“En reservas, a lo que estamos es mejor que el año pasado en este complejo
estamos con mas gente este año. Este enero es mejor este año que el anterior”,
afirmó Carlos Huleriche, propietario de un complejo de cabañas de Santa Rosa de
Calchines.
El ritmo de las consultas y reservas que tuvo que responder deja prever que
la segunda quincena será más agitada para todo el corredor costero.
“La verdad que estamos bien, en este momento tenemos todo cubierto y de a
poco se va llenando la semana que viene”, señaló Lucía, empleada de un complejo
de cabañas ubicado en Cayastá, sobre la ribera del río San Javier.
Los turistas provienen de distintos puntos del interior de la provincia;
también destaca la cantidad de cordobeses que optaron por descansar en nuestra
provincia.
“En este momento tenemos varios huéspedes de Córdoba, San Justo, Tierra
del Fuego, Rosario y Santa Fe por la cercanía”, agregó Lucía, y al mismo tiempo
recalcó el importante número de consultas provenientes de Buenos Aires.
“En reservas, a lo que estamos es mejor que el año pasado; en este
complejo estamos con más gente este año. Este enero es mejor el del año
anterior”, afirmó Carlos Uleriche, propietario de un complejo de cabañas de
Santa Rosa de Calchines.
La forma de hacer turismo ha cambiado en los últimos años; los
entrevistados afirmaron que los días promedios de estadía de los huéspedes
oscilan entre cuatro a diez días.
“Muchos optan por quedarse cuatro días, algunos una semana. Otros
vinieron a pasar las fiestas desde el 24 y se quedaron hasta el 2 de enero”,
afirmó Uleriche.
Los fines de semana son los días elegidos por la mayoría de los
visitantes para alojarse en los diferentes hospedajes de la zona. De lunes a
jueves puede observarse que los complejos están casi vacíos.
“Estamos al
ciento por ciento, a full con reservas y ya para febrero y marzo también”,
confirmó Miguel Díaz, propietario de un complejo de cabañas ubicado en la zona
de Sauce Viejo.
Proyecciones
“No nos podemos quejar porque somos un
destino nuevo, muy joven y estamos en ocupación a la altura de Córdoba, que
tiene más de cincuenta años como destino turístico; por ese lado creo que
debemos sentirnos bastante bien”, afirmó Kees al momento de realizar un análisis
sobre la marcha del sector en este período.
Los empresarios fueron cautelosos al momento de contestar sobre el efecto
que tendrá el arranque de las clases a fines de febrero.
“Algo va a influir pero no te puedo decir un porcentaje, porque la
familia tiene que armar un presupuesto para todo lo relacionado con la compra de
los útiles escolares, que no son nada baratos”, afirmó
Uleriche.
“En lugar de tomar una semana, se dará tres
días de descanso. Obviamente que vos le ponés en la cabeza a la gente esa
problemática y se retrae”, contestó Kees.
Los costos de las estadías oscilan dependiendo del hospedaje y de los
servicios que se brinden.
Una estadía para cuatro personas durante cuatro noches y cinco días puede
llegar a salir entre 2.000 a 4.000 pesos. Entre las comodidades que se ofrecen
en las instalaciones de las cabañas podemos encontrar: aire acondicionado,
pileta, elementos de limpieza, elementos de cocina, asador, leña. Con el
objetivo de entretener a todas las edades, algunos complejos cuentan con canchas
de fútbol, tenis y voley, aparte de brindar el servicio de maestra
jardinera.
La Comuna de Cayastá los invita a participar del curso de natación para todas las edades. El mismo se desarrollará en el Club Alianza Costera, los días Lunes, Miércoles y Viernes. Horario para menores de 12 años: 16 a 18 Hs - Mayores: 18 a 20 hs.Para mayor información, dirigirse al club en esos horarios, o comunicarse con Mariela al Cel: 0342-156-104739.
¡Paola se presenta!
Seguimos contándoles un poco más sobre los que formamos parte de Cabañas Cayastá...
_________________________________________
Hola a todos, bienvenidos al blog! Me presento, soy Paola. Integro el staff de Cabañas Cayasta, que para quienes no conocen es un lugar muy tranquilo, con naturaleza viva, a pasitos del Rio San Javier, que acompañada por las cabañas le ofrecerán todo el confort para que disfrutes de una grata estadia. Te ofrece también una excelente parquizacion, que no te puedo contar... tenés que vivirla!
Ya les hable un poco del lugar, ahora les cuento mi función en las cabañas, que es ser la encargada del SPA: mi rol es de masajista y depilación. Allí mismo, también encuentran a Rosita, que se encarga de la parte de peluqueria, manicuria, belleza de pies y limpieza de cutis...
SPA Cabañas Cayasta está pensado para que tengas TU momento, el que vos te merecés! Te espero!! Ah, no te olvides de reservar tu turno... Un abrazo! Paola
Debajo pueden ver una foto mía.. obviamente en el SPA...
Gustavo se presenta!
Seguimos contándoles quienes somos y qué es lo que hacemos en las cabañas...
________________________________
Hola a todos, bienvenidos al blog, soy Gustavo, quien los va a recibir al llegar a las cabañas y, de alguna manera, tratará de resolver inconvenientes y despejar dudas, asesorando, aconsejando y satisfaciendo sus necesidades.
Pero no estoy solo, además del maravilloso grupo humano que los espera, se suma el imponente marco natural donde se encuentra el complejo, contando con los más variados entretenimientos para que todos los integrantes de la familia puedan disfrutar de Cabañas Cayastá.
Así que venite, no te vas a arrepentir, no dejes de disfrutar de este paraíso a pocos kilómetros de tu casa.
Debajo pueden ver una foto mía en la Recepción, donde me van a ver más seguido.
Entrevista a Rubén Temperini sobre el Predio para Eventos
Los invitamos a leer esta entrevista de Paola Mdalel de Los Planners a Rubén Temperini... nuestro famoso Gerente de Ventas...
Rubén, ¿qué servicios y ventajas incluye la elección de Cabañas Cayastá como sede para realizar fiestas y eventos?
El Complejo Turístico Cabañas Cayastá cuenta con un magnífico Predio para Eventos, de más de 3 hectáreas parquizadas, solarium, cocheras techadas y un exclusivo salón con capacidad para 220 personas dispuestas en mesas redondas y hasta 300 en auditorio (345 m2).
El año pasado lanzamos nuestro exclusivo producto “accommodation inclusive”, único en la región. La idea es que, tal como ocurre en muchos países del mundo, los invitados a los eventos sociales puedan alojarse en las unidades habitacionales del complejo de cabañas. Esto conlleva una infinidad de ventajas, desde poder prolongar la duración de la fiesta, hasta despreocuparnos del tan problemático retorno a casa inmediatamente después de culminado el evento.
¿Qué tipo de eventos aceptan y cuáles no?
En principio te diría que trabajamos con todo tipo de evento social e institucional, diurno o nocturno: casamientos, cumpleaños, aniversarios, bautismos, almuerzos/cenas de trabajo, jornadas de capacitación, lanzamiento de nuevos productos, y todo aquel acontecimiento que sea motivo de reunión y donde Cabañas Cayastá pueda satisfacer los requisitos y las expectativas de sus clientes, ya sean particulares o empresas/instituciones. En este sentido, Cabañas Cayastá tiene como pilar al equipo humano que acompaña los eventos desde la primera entrevista hasta la partida del último invitado, lo que hace que los organizadores se sientan acompañados, exploten al máximo las posibilidades del complejo y recurran a nosotros ante cualquier imprevisto.
¿Qué esperan los clientes fundamentalmente de un servicio como el de ustedes?
Sin dudas poder vivir al máximo el evento. Los clientes que eligen Cabañas Cayastá son muy demandantes, ya que buscan la tranquilidad que la ciudad no les brinda, el poder integrar la naturaleza al evento, y en el caso de los eventos sociales, hacer realidad la fiesta que siempre soñaron. Y te aseguro que el 100% se va plenamente satisfecho… y los invitados, maravillados con la fiesta.
¿Qué es lo más extraño/original que te haya pedido/consultado un cliente?
Algo original…, en el último casamiento que se celebró en el predio, los novios (que habían llegado en nuestra volanta), decidieron culminar la fiesta en lancha desde el muelle del complejo, despidiéndose de los invitados mientras brindaban con copas de champagne.
Algo no extraño, pero si llamativo y motivador…, luego de unas jornadas de trabajo y recreación de una empresa de la ciudad de Santa Fe, en la que el empresario quería incrementar la motivación de sus empleados, y en la que luego de un mes de partir del complejo se contactó nuevamente para comentarnos que durante ese período la productividad del personal se había incrementado en un 30%, superando records históricos de los nueve años de vida de la empresa.
¿Tienen planeado incorporar nuevos productos y servicios a su actual propuesta?
Las posibilidades que brinda el predio son prácticamente ilimitadas. Te diría que todo aquello que puedas imaginar para tu evento es posible realizarlo en Cabañas Cayastá, dependiendo obviamente de la creatividad de cada uno y del asesoramiento especializado de los organizadores de eventos. Seguramente que vamos a seguir incrementando la cartera de productos que ofrecemos, pero a corto plazo nuestro objetivo es imponer los productos “accommodation inclusive” y “casamientos campestres”. El primero, como una opción diferente que causa mucha expectativa y deseos de vivirlo entre los invitados, y el segundo, desarrollado como en las mejores estancias del país, pero con el encanto del río litoraleño.
Carolina se presenta!
Porque queremos que de a poco nos vayamos conociendo un poco más, cada uno de nosotros les iremos contando con el correr de los días quienes somos y qué es lo que hacemos en las cabañas.
________________________________________
Soy Carolina, formo parte del grupo de Cabañas Cayastá.
Mi objetivo es contarte desde la oficina en Santa Fe, como es el Complejo, través del teléfono y de los mails (antes inspeccionados por MIMI), ahora contestados solo por mí. Si te respondí algún mail, gracias por leerlo! Atiendo tus inquietudes (en lo que respecta a todo: cuántas camas hay, detalles sobre las sábanas y las toallas, el aire acondicionado, el desayuno,la vajilla, etc.), bueno esas cositas que siempre son tan importantes….y además de todo las tarifas…
También trato de contarte y transmitirte lo que viví en mi estadía en las cabañas: la tranquilidad, el disfrute y lo bien que la pasé. Seguramente como vos, que cuando llegaste a las Cabañas te recibió un grupo de personas cálidas y con mucha buena onda…
Y si todavía no conocés el Complejo, te esperamos y cuando necesites info llamame: 0342-4535444 o
carolina@cayasta.com para enviarme un mail. Saludos y seguimos en contacto!
Debajo pueden ver una foto de la FIT, donde estamos (de izq. a derecha) Carolina, Rubén, Vivi y Nico
Dejá un comentario
Dejá un comentario haciendo click más arriba donde dice: comentarios
Podés comentar anónimamente, pero por favor, evitá los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Los comentarios que incumplan estas normas básicas serán eliminados.
6to. Encuentro de Diabetólogos del Litoral
Organizado por el laboratorio Novo Nordisk Pharma Argentina S.A del 16 al 17 de mayo de 2008
Canción: Punta Cayasta
Del disco: Pilchas gauchas
Tengo amigo rancho fuerte
tengo una guainita dulce
como miel de camatá…
cargo plata en el carpincho
monto flete que es un rayo p
reparao en los “Dos Libres”
pa´ correr y pa´ ganar.
La presencia no me falta
no preciso de payeses
para hacerme bien amar…
de yapa tengo guitarra con mil pájaros cautivos
y ´cordeón engualichao que sólo le falta hablar.
Aquí en Punta Cayasta.
Y pa´ qué, y pa´ qué,
y pa´ qué, quiero yo más.
Soy feliz, sé soñarsé querer
como se quierea
quí en Punta Cayastá.
Si lo ataca la perrada
si lo apura el avispero
vengase pa´este lugar
que no hay pago en todo el mundo
pa´curar dolor y pena
como Punta Cayastá.
Gloria ´e ser santafesino,
tape duro de alma fuerte
que no se sabe doblar...
Mano franca voz amiga
mate alero asao y trago
venga cumpa está en mi pago
aquí en Punta Cayastá.