El martes 17 de diciembre se llevó a cabo en Cabañas Cayastá, la última reunión grupal del Programa “Buenas Prácticas en Destinos Turísticos”. El mismo contó con la coordinación de Personal Técnico del Ministerio de Turismo de la Nación, y de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe.
De la reunión participaron propietarios y encargados de Alojamientos Turísticos, Oficinas de Turismo y Museos de las localidades de Santa Rosa, Cayastá, Helvecia y San Javier. También se encontraban presentes los referentes de Turismo de Cayastá, Pablo Vera; de Helvecia, Carolina Dovis, y de San Javier, Marcial Bugnon. Al finalizar la jornada, se otorgaron los certificados de Participación.
La capacitación - taller, fue el paso previo a la Distinción en el Nivel Inicial de Calidad; que se les entregará a aquellos establecimientos que cumplan con todos los requisitos solicitados en el Programa. De nuestra localidad, quienes Inicialmente adhirieron al mismo, fueron el Museo del “Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja”, y los establecimientos “Cabañas Cayastá”, “Estación Cayastá”, “Hotel Cruce Cayastá” y “Camping Punta Arena”. Estos dos últimos establecimientos decidieron no continuar con la implementación.
La Charla sobre Sensibilización en Buenas Prácticas en Turismo, se llevó a cabo el martes 18 de Junio en “El Rubí Restó Bar” de nuestra localidad, estuvo dirigida a los distintos actores involucrados en la prestación de servicios turísticos: Propietarios de alojamientos turísticos y de emprendimientos gastronómicos (bares, comedores, etc), Guías de Turismo, Guías de Pesca, Personal de Museos, estudiantes de Turismo y otras personas del sector público y privado.
Luego de la adhesión, el personal técnico liderado por Marina Briñon, realizaba una capacitación grupal en las distintas localidades, que culminaba con visitas personalizadas a los establecimientos, a quienes previamente se les hizo entrega de una carpeta con los pasos a seguir y puntos a cumplimentar para el siguiente encuentro. Las 3 reuniones grupales se llevaron a cabo en San Javier, Campo del Medio y Cayastá, entre los meses de Agosto y Diciembre.
Buenas Prácticas en Destinos Turísticos
El Programa Buenas Prácticas en Destino es una de las herramientas que componen el Sistema Argentino de Calidad Turística, cuya implementación en este destino corresponde a una acción de fortalecimiento que forma parte del Programa de Mejora de la Competitividad del Sector Turismo, Préstamo BID 1648/OC-AR. Las Buenas Prácticas tienen como propósito aumentar la competitividad del destino, mediante la mejora de la profesionalización de las empresas y servicios turísticos y la iniciación en la gestión de la calidad.
Las Buenas Prácticas persiguen reportar beneficios a las empresas y a su personal, principalmente profesionales responsables de la gestión del establecimiento y de la atención personalizada a turistas y visitantes. Al mismo tiempo, busca capacitar los recursos humanos del sector turístico, fomentar en ellos la cultura de la calidad, facilitar la identificación de los mecanismos de relación mutua y las sinergias existentes entre ellos.
Tras la etapa de evaluación final, La Secretaría de Turismo de la Nación otorgará una distinción a aquellas empresas que han alcanzado los estándares de calidad que fija el Programa que acredita el Compromiso con la Calidad y la mejora continua. Las empresas distinguidas se verán beneficiadas así con el valor agregado que significa implementar las Buenas Prácticas de Calidad
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/1517541_660800907303296_1523140849_n.jpg)