Fue un exitoso fin de semana para las cabañas de la costa
La capacidad de los complejos en la zona costera de la provincia de Santa Fe estuvo completa durante los tres días. La mayoría de las familias reservó las plazas pocos días antes de la fecha.
Por fin el sector turístico santafesino tuvo un respiro. Este fin de semana largo dio un fuerte empujón a la actividad, que tuvo sus plazas ocupadas en su totalidad en toda la zona de la costa.Las cabañas fueron las más elegidas por las familias, que decidieron disfrutar los tres días al aire libre y lejos del ruido de las ciudades.
Con actividades deportivas, cerca del río y la vegetación, grandes y chicos aprovecharon el descanso extendido luego de varias semanas de encierro en el marco de la prevención de la gripe A.
En diálogo con Diario UNO, desde los complejos turísticos costeros, varios empresarios confirmaron la ocupación plena de sus instalaciones y destacaron que una gran cantidad de reservas se efectuó pocos días antes de la fecha.
Ésa es la situación, por ejemplo, de las Cabañas Cayastá, el complejo El Molino de Santa Rosa de Calchines, y las cabañas Don Walter de Helvecia, donde consideraron que si bien “la crisis y la situación sanitaria continúan, aparentemente se avizora un repunte”.
El encargado de Cabañas Cayastá señaló: “La gente se decidió a último momento, a diferencia de meses anteriores en los que teníamos reservas con mucha anticipación, a veces hasta de 45 días. Sólo durante la jornada de ayer se tomaron 10 reservas”, comentó. Por su parte, el titular de Cabañas El Molino, Guillermo Kees, manifestó que tuvieron un ciento por ciento de ocupación para los tres días y expresó: “Los turistas provienen en su mayoría del interior de la provincia de Santa Fe, y también de Córdoba y Buenos Aires. Son todas familias con chicos que realizaron las reservas con depósito previo”. Consultado sobre cómo vivieron los meses de junio y julio en los que la actividad estuvo prácticamente paralizada, Guillermo explicó: “Fue la muerte para nosotros porque el teléfono no sonaba, tanto es así que nos sorprendimos este fin de semana cuando la ocupación se cubrió en sólo dos días”.
Un incentivo extra
En la zona de Helvecia, la Fiesta Provincial y Nacional del Amarillo dio un incentivo extra a los complejos hoteleros. “Este evento atrae todos los años un gran número de visitantes a la zona de la costa. Son sobre todo amantes de la pesca y familias enteras que desean pasar una jornada distinta”, explicaron los organizadores. Si bien las malas condiciones climáticas redujeron la cantidad de público prevista, más de cinco mil personas se acercaron a observar y participar de esta actividad deportiva y turística que atrae a ciudadanos de todo el país.
Rutas restringidas
La Agencia Nacional de Seguridad Vial restringió este fin de semana largo la circulación de camiones de cargas de más de 3.500 kilos por las rutas turísticas del país, para mejorar la transitabilidad vehicular y reducir el riesgo de accidentes. El operativo, que finalizó esta madrugada, estuvo a cargo de Gendarmería Nacional y los cuerpos policiales provinciales, que efectuaron también controles de alcoholemia, de velocidad y de verificación técnica vehicular. A pesar de los controles, en el país se registraron más de 15 muertes en accidentes en medio del movimiento turístico.